Frutas y quesos... un camino de ida...
- The Gourmet Blog
- 18 feb 2020
- 2 Min. de lectura

Los argentinos estamos acostumbrados a la clásica "picadita" de fin de semana con amigos y familia, pero, por lo general, está limitada a quesos y fiambres exclusivamente.
Ahora, en los que necesitamos nuestra dosis diaria de queso para sobrevivir, la apuesta se redobla, y buscamos maridarlos con todo lo que está a nuestro alcance. La propuesta de hoy es combinar las diferentes variedades de queso con frutas de estación, frutos secos o mermeladas.
El objetivo es enseñales las combinaciones perfectas o sorprendentes que se pueden hacer en una tabla de quesos o en preparaciones culinarias e, interín, disfrutar mucho de la experiencia.
El queso marida fantásticamente con los sabores dulces. El sabor ácido y lácteo del queso combina excelentemente bien con el sabor dulce de la fruta, sea fresca, como seca o confitada. Las frutas, en todos sus formatos, especialmente (a nuestro gusto) preparada como jalea ó mermelada, realza de forma exponencial los quesos de vaca, de cabra o de oveja, quesos frescos o más curados, azules, con corteza enmohecida, o con pasta prensada. El sabor pronunciado y con picor de un gran número de quesos franceses necesita de la fruta para que le aporte equilibrio.
La familia de los quesos azules se combinan muy bien con frutos secos y frutas de otoño –como peras, uvas, manzanas o higos– tanto frescas como en mermelada. Impecable es su combinación con rueditas de banana deshidratadas, membrillo o ciruelas pasas.
La familia del Camembert y los quesos quesos como el Gouda, el Gruyere, Mar del Plata, Ranclette, son deliciosos acompañados con mermeladas de sabores marcados (pomelo, naranja, membrillo, ciruela, alcayota, tomate, frutos rojos, rosa mosqueta, frutilla, etc.), jaleas de morrones asados, menta, romero ó ají picante y con cebollas caramelizadas.
Elegí tus combinaciones y probalos. Pero, conste que avisamos... es un camino de ida!
Bon apetit!
Commenti